En esta sesion continuamos trabajando en el diapason y le dimos un buen empujon al cuerpo.
Diapasón
El ultimo dia habiamos dejado encolando la cenefa o binding del diapason.
Hoy revisamos como habia quedado el trabajo y empezamos la limpieza del sobrante.
Con un cepillo y paciencia rebajamos todo el sobrante hasta dejarlo al nivel del diapason.


En una de las fotografias se puede ver el antes y el despues del cepillado, como queda de definida la linea de cada una de las capas de la cenefa. A modo de recordatorio la cenefa es de arce y dos chapillas de color.
Contorno trasero
Tambien tallamos un poco el contorno trasero. En concreto en dos puntos: teniamos pendiente el contorno de la zona de la cavidad de la electronica, donde no pasamos la fresadora por que no teniamos demasiado espacio. Lo trabajamos hoy con escofinas para dejarlo bien fino.
Despues trabajamos la zona trasera superior, el famoso «belly cut» o rebaje para la barriga.
En esta ocasion no lo hicimos muy pronunciado, pero si dejarlo algo mas comodo.
Tambien trabajo con escofinas y un lijado final a todo el contorno para que quede suave.




Importante en este caso marcar bien las dimensiones, ya que la guitarra es hueca y no queremos llegar a la cavidad.
Cavidad de las pastillas
Por ultimo en esta sesion empezamos con las cavidades de las pastillas.
Esta guitarra llevara dos pastillas P90, en posiciones de mastil y puente.
Empezamos marcando la posicion de las pastillas en el cuerpo, asi como el eje central del cuerpo como referencia.
Despues usando una plantilla que hicimos hace unos dias dibujamos el contorno de las cavidades en la posicion final.
Con el taladro de columna y una broca Fostner hicimos un primer vaciado de las cavidades.
Y despues formon y martillo para continuar el vaciado a mano.


No me dio tiempo a acabar el trabajo, pero esta bien encaminado ya.
Como podeis ver tambien empezamos el vaciado del zoque del mastil, pero eso queda para otro dia.
Deja una respuesta